Sobre
Playlists
Registe-se
1

Learning to Learn

Participar
Visão globalMedalhas

Learning to Learn

Participar

Sobre

¡Bienvenidos a nuestra emocionante actividad! Ya estamos listos para explorar el fascinante y apasionante mundo de aprender a aprender. Piensa en ello como en descubrir el verdadero potencial de tu cerebro: es como tu superpoder personal oculto, ¡y estamos aquí para ayudarte a comprender cómo utilizarlo de la mejor manera posible!

En esta actividad, nos centraremos en comprender el aprendizaje y aprender a aprender: cómo aprendes mejor, cómo reflexionar sobre tus experiencias de aprendizaje y cómo hacer que el proceso de aprendizaje no solo sea útil, sino también divertido. Ya sea para la escuela, los pasatiempos o la vida en general, esta es tu oportunidad de descubrir lo que funciona para ti.

Al final de la actividad, te sentirás más seguro, motivado y preparado para tomar las riendas de tu propio aprendizaje. Con esta actividad pretendemos:
  • Profundizar en tu comprensión del aprendizaje autodirigido.
  • Desarrollar tus habilidades prácticas para aprender a aprender.
  • Ayudarnos a pensar qué métodos de aprendizaje funcionan mejor para nosotros y por qué.
  • Crear el hábito de comprobar regularmente nuestro progreso y realizar cambios cuando sea necesario.

¿Listo para empezar? ¡Pasemos a nuestra primera actividad: «El río del aprendizaje»!

EJERCICIO 1: El río del aprendizaje

El objetivo de «El río del aprendizaje» es observar y reflexionar sobre cómo y qué has aprendido hasta ahora. Echa la vista atrás y piensa en momentos o acontecimientos en los que realmente sentiste que aprendiste algo. El resultado de esta reflexión debe plasmarse en el papel utilizando la metáfora de un río.

FOTO

Tómate tu tiempo y reflexiona:
  • ¿Cómo fue utilizar la metáfora para tu aprendizaje?
  • ¿Qué te resultó más difícil a la hora de identificar tus momentos de aprendizaje más importantes?
  • ¿Hubo algo que te sorprendiera en tu reflexión personal?
Si quieres aprender más rápido, prueba la técnica Feynman. Lleva el nombre del físico Richard Feynman y consiste en explicar algo con palabras sencillas, como si se lo estuvieras enseñando a otra persona. Mira el vídeo a continuación:


EJERCICIO 2: La mejor y la peor experiencia de aprendizaje.

Escribe dos aspectos positivos y dos negativos de la mejor y la peor experiencia de aprendizaje que hayas tenido. Comparte tu respuesta completando la tarea 2 para ganar la insignia.

FOTO

Entonces... ¿qué tipo de estudiante eres ahora mismo? ¿Y cuál quieres ser? 👀

El aprendizaje es una parte importante de la vida, ¡comienza incluso antes de nacer! No es un camino recto, sino que está lleno de giros, vueltas y sorpresas, influenciado por las personas, las experiencias y las emociones. En nuestra actividad, exploramos diferentes formas en que se produce el aprendizaje, especialmente en la educación no formal, donde las personas eligen participar, se centran en sus propias necesidades y crecen juntas de maneras emocionantes e inesperadas. Echa un vistazo al póster que aparece a continuación y dinos qué opinas:

FOTO

El aprendizaje autodirigido significa que tú estás al mando de tu propio viaje. Tú estableces tus objetivos, eliges cómo quieres aprender y avanzas a tu propio ritmo. ¿Los profesores? Son más bien como entrenadores o guías, están ahí para ayudarte cuando lo necesitas, pero tú llevas las riendas.

Piensa en el aprendizaje como en las artes marciales. 💥 ¡Sí, en serio!

FOTO

EJERCICIO 4: Aprender a aprender...
Piensa en una situación en la que sabes que utilizas la competencia «Aprender a aprender».
  • ¿Cómo aprendiste?
  • ¿Qué fue diferente?
  • ¿Fue eficaz el aprendizaje?

FOTO

Reto 1: La cadena de cumplidos
  • Empieza por hacer un cumplido sincero a un amigo o familiar. Puede ser sobre su personalidad, algo que haya hecho o algo que aprecies de él.
  • Una vez que haya aceptado tu cumplido, pídele que busque a otra persona a quien hacerle un cumplido a cambio.
  • Después de hacer el cumplido, asegúrate de que pasa el reto y busca a otra persona a quien hacerle un cumplido.
Preguntas para reflexionar:
  • ¿Cómo te sentiste al dar y recibir cumplidos?
  • ¿Te resultó fácil o difícil pensar en algo agradable que decir?
  • ¿Cómo cambiaron los cumplidos el ambiente a tu alrededor?

FOTO

FOTO

Reto 3. Mezcla de palabras
Tu misión: encuentra y escribe tantas palabras como puedas utilizando solo las letras de

FOTO

Reglas:
🔤 Las palabras deben tener al menos 3 letras.
🔁 Solo puedes usar cada letra tantas veces como aparezca en la palabra.
❌ ¡No se permiten palabras inventadas ni repeticiones!

Reto 4: Por qué aprendemos
  • Cierra los ojos y piensa en una cosa que hayas aprendido o que estés aprendiendo.
  • Abre los ojos y escribe al menos 4 razones por las que estás aprendiendo (motivos).

Reto 5: Mis competencias
A continuación tienes una lista de competencias. Tu función es repasar los cuatro retos y pensar qué competencias has adquirido al resolverlos o encontrar la manera de hacerlo:

FOTO

Tu Plan de Aprendizaje Personal (PDLP)
El Plan de Desarrollo y Aprendizaje Personal te ayuda a planificar lo que quieres aprender y cómo lo harás.

FOTO

👉 Consejos para empezar:
  • Piensa en qué quieres aprender y por qué. ¡Sé específico!
  • (Ejemplo: «Quiero aprender ruso básico para poder hablar en tiendas y campings»).
  • Fíjate un objetivo y elige una fecha para alcanzarlo.
  • Pide ayuda o apoyo a alguien, ¡te mantendrá motivado!

También puedes utilizar este plan para echar la vista atrás y ver lo que has aprendido hasta ahora. 💡

Un vídeo de YouTube muy recomendable para aprender a aprender es «Learning How to Learn» (Aprender a aprender), de la Dra. Barbara Oakley. En esta interesante presentación, la Dra. Oakley comparte técnicas prácticas y conocimientos sobre la ciencia del aprendizaje, lo que nos ayuda a mejorar nuestros hábitos de estudio y nuestras habilidades cognitivas.



¡Prueba un diario de aprendizaje!

Un diario de aprendizaje te ayuda a llevar un registro de lo que has aprendido y cómo te has sentido al hacerlo. Puedes escribir o dibujar, todos los días o una vez a la semana, ¡lo que mejor te vaya!

Usa un cuaderno que te guste o escribe en línea. Es una forma estupenda de reflexionar, recordar e incluso compartir tu experiencia con otras personas. 💬✨

FOTO

¡APRENDER ES DIVERTIDO! ¡NUNCA TE RINDAS EN TU APRENDIZAJE!

Aprendemos más cuando salimos de nuestra zona de confort para afrontar retos más difíciles. El «Learning Pit» (el pozo del aprendizaje) describe el proceso de aprendizaje que se produce cuando superamos retos, desarrollando habilidades clave como la persistencia, la resiliencia y la memoria, y obteniendo mejores recompensas a largo plazo. Aunque es tentador permanecer en nuestra zona de confort, es fundamental esforzarnos y asumir retos más difíciles. Esto puede conducir a un mejor aprendizaje, un paso fundamental para alcanzar nuestros objetivos.



Resumamos nuestras conclusiones sobre qué es aprender a aprender:

FOTO


Recursos

Obter uma medalha da atividade

Learning to Learn Obter esta medalha

Esta insignia es para los alumnos que se tomaron el tiempo para explorar cómo aprenden mejor. Se trata de analizar tu propio proceso de aprendizaje, descubrir qué es lo que te funciona y utilizar trucos interesantes para aprender mejor en el futuro.

El aprendizaje no se limita a la escuela, ¡es algo que ocurre todo el tiempo! Esta insignia te ayuda a comprender tu propio estilo de aprendizaje y demuestra que estás listo para crecer, pensar por ti mismo y seguir mejorando.

Lo que hiciste para ganar esta insignia:
✅ Reflexionaste sobre tu propio aprendizaje mediante actividades divertidas como «El río del aprendizaje».
✅ Analizaste tus mejores y más difíciles momentos de aprendizaje.
✅ Probó trucos de aprendizaje como la técnica Feynman (¡enseñar a otros a aprender mejor!).
✅ Compartiste tus pensamientos e ideas con otros.
✅ Realizaste retos divertidos como hacer cumplidos y resolver problemas de forma creativa.

Tus tareas han sido revisadas por un organizador de esta lista de reproducción. Una vez que has completado todas las actividades y has demostrado que has reflexionado sobre ellas, ¡te has ganado esta insignia!

Esta insignia demuestra que entiendes cómo funciona el aprendizaje para ti y que estás listo para seguir creciendo.

Tarefas
Tarefa n.º 1
Emitido pelo organizador ou através da leitura do código QR
TAREA 1: EL RÍO DEL APRENDIZAJE
Echa la vista atrás y piensa en momentos o acontecimientos en los que realmente sentiste que aprendiste algo. El resultado de esta reflexión debe plasmarse en el papel utilizando la metáfora de un río. Comparte con nosotros tu río del aprendizaje (adjunta la imagen) y tus reflexiones:
  • ¿Cómo fue utilizar la metáfora para tu aprendizaje?
  • ¿Qué te resultó más difícil a la hora de encontrar tus momentos de aprendizaje más importantes?
  • ¿Hubo algo sorprendente en vuestra reflexión personal?

Tarefa n.º 2
Emitido pelo organizador ou através da leitura do código QR
TAREA 2: La mejor y la peor experiencia de aprendizaje. Escribid dos aspectos positivos y dos aspectos negativos de la mejor y la peor experiencia de aprendizaje que hayáis tenido. Compartid vuestras respuestas.
Tarefa n.º 3
Emitido pelo organizador ou através da leitura do código QR
TAREA 3: Comprender el aprendizaje para aprender. Pensad en una situación en la que sabéis que utilizáis la competencia «aprender a aprender».
  • ¿Cómo aprendisteis?
  • ¿Qué fue diferente?
  • ¿Fue eficaz el aprendizaje?
Compartid vuestras respuestas con nosotros.

Tarefa n.º 4
Emitido pelo organizador ou através da leitura do código QR
TAREA 4: ENCUENTRA TU CAMINO.
  1. Comparte tu reflexión sobre el Desafío 1: La cadena de cumplidos
Preguntas para reflexionar:
  • ¿Cómo te sentiste al dar y recibir cumplidos?
  • ¿Te resultó fácil o difícil pensar en algo agradable que decir?
  • ¿Cómo cambiaron los cumplidos el ambiente a tu alrededor?

  1. Comparte tus respuestas para el Desafío 2: Juegos mentales.
  2. Comparte tus respuestas para el Desafío 3. Sopa de letras
  3. Escribe cuatro razones por las que estás aprendiendo (motivos) para el Desafío 4: Por qué aprendemos

Tarefa n.º 5
Emitido pelo organizador ou através da leitura do código QR
TAREA 5: Mis competencias: Escribe qué competencias has adquirido al poner en práctica cada desafío.
Desenvolvimento pessoal
Adicionado à Playlist (0)
Tempo para completar: 2 horas
Compartilhar:

Organizadores

Asociación Backslash
A Badgecraft é a anfitriã desta plataforma e desenvolve-a em conjunto com as principais organizações educativas. O programa Erasmus+ da União Europeia concedeu um cofinanciamento para a construção da primeira versão desta plataforma. Contacto: support@badgecraft.eu.
Plataforma
Alterar idioma:
Cofinanciado pelo programa Erasmus+ da União Europeia
InícioMapaAtividadesPlaylists